viernes, 11 de septiembre de 2015

Órgano.

Órgano.

El órgano es un instrumento de viento y teclado que esta conformado por:

Los sonidos se generan haciendo pasar aire por medio de los tubos que van desde tubos de pequeños cm hasta tubos de varios metros. Es un instrumento armónico y puede entrar en la clasificación de instrumentos aerófonos e instrumentos de teclado.
El órgano que esta en la imagen es un órgano de tipo alemán.

Historia.

Se tienen registros de que el instrumento precursor al órgano fue inventado en la antigua Grecia, aproximadamente entre los años 285 a.C. al 222 a.C. y su inventor fue Ctesibio un inventor y matemático griego que habitó en Alejandría.
El invento se llamaba "Hydraulus" (hydra: agua, aulos: flauta) el cual mediante un complejo sistema hidráulico activaba una maquina que permitía el paso del aire por unos tubos muy similares a los del órgano actual, solo que el hydraulus apenas contaba con 7 tubos o 7 sonidos.
El hydraulus poco a poco se fue perfeccionando y llegó a tener reconocimiento en la antigua Roma.

Posteriormente en la Europa medieval, en el año 850 los monjes Benedictinos retomaron el uso de este instrumento que en ese entonces ya tenía el nombre de órgano y de manera paulatina lo convirtieron en un instrumento cristiano, usándolo en celebraciones religiosas. 

El órgano fue difundido y altamente popular en toda Europa en donde adquiría caracteres especiales de cada región en la que era usado, pasando así por muchas transformaciones dependiendo del país; algunos países fueron Italia, Francia y Alemania.

Mientras se aplicaban mejoras al instrumento su uso dejo de ser exclusivamente religioso y adquirió popularidad en musica profana (es decir cualquier música no religiosa) durante el renacimiento y el barroco.

Sonido.

Te dejo una muestra del sonido del órgano con una pieza musical creada para este instrumento. La, tan famosa "Tocata y fuga en Re menor" de Johann Sebastian Bach.

Pido una disculpa por la calidad de la imagen pero igualmente creo que el audio es muy bueno.

Fuentes.

El contenido de este post es una recopilación y sintesis de diversas fuentes de información encontradas en internet.

No hay comentarios:

Publicar un comentario